Texto & fotos por: Florencia Simunovic @florencias.co
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_01.jpg)
Javiera Aybar (28) es chilena, diseñadora de vestuario y fanática del bordado. Desde hace un año vive en España, donde acaba de terminar un master en diseño e ilustración en la Universidad Politécnica de Valencia.
Ambas estamos viviendo en la misma ciudad y cuando uno está lejos, inevitablemente el chilenismo te acerca, por este motivo una amiga en común nos presentó, asegurando que compartíamos muchos intereses.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_02.jpg)
Nos conocimos en un asado en la casa de la Javi, donde tuve la oportunidad de ver su trabajo. Desde el primer minuto me encantó; me pareció un trabajo prolijo y delicado, el que además, tiene un formato que se complementa de forma impecable con la técnica.
Ese día estuvimos conversando horas, y resultó ser cierto; teníamos mucho en común. Me comentó que había visto fotos de mis galletas y que las encontraba tan lindas, que de seguro daba pena comérselas.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_03.jpg)
A las dos nos interesaba conocer más a fondo el trabajo de la otra, por lo que me propuso juntarnos a trabajar. Le sugerí mi casa, ya que trasladar todo lo que ocupo para decorar las galletas, habría sido un caos.
Javiera llega a mi casa y lo primero que hace es sacar su caja de herramientas, donde están los hilos, telas, bastidores, anilinas para poder teñir, agujas, lápiz y papel. Todo en un colorido desorden que solo ella podría comprender.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_04.jpg)
Por mi parte, empiezo a preparar los colores para hacer la primera capa de glaseado, ya teniendo las galletas horneadas el día anterior. Como aquí en Valencia es verano y las temperaturas alcanzan los 35º, donde la sensación térmica es aún mayor debido a su humedad, preferí hornear la noche antes para no someter a mi invitada a una casa con 85º (o al menos así la siento yo).
Mientras tanto, le pregunto cual es el tema principal de sus creaciones, frente a lo que responde:
Me encantan las mujeres, siempre las he dibujado, fotografiado y escrito sobre nuestras cotidianidades. Hoy las bordo, por ahora son mi principal inspiración y reflejan el amor que tengo por cada una de las mujeres de mi familia, amigas y desconocidas que hay en mi día a día.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_05.jpg)
Me cuenta también, que desde muy chica observó a las mujeres de su familia tejer.
Mi mamá siempre con su crochet y pitilla blanca, siempre blanca, decoró cada detalle de mi casa. Por otra parte, mi abuela hacía chalecos para todos los nietos.
Un día nos tocó aprender a mi hermana y a mi. Cada cierto tiempo íbamos de paseo al pueblito del ingles y comprábamos todo lo necesario para pasar el invierno frente a la bosca en El Monte, donde viví toda mi vida.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_06.jpg)
Noté que la Javi estaba más cómoda porque (además de sacarse los zapatos) ya no era necesario preguntar para saber más sobre su trabajo, estaba muy a gusto contándome anécdotas de su vida.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_07.jpg)
Descubrí el bordado cuando mi hermana y yo fuimos a una cordonería cerca de mi casa. No tenía un peso y lo quería todo, por supuesto. Ella me dijo que eligiera algo, que me lo regalaba. Opté por un bastidor, un par de hilos y una aguja. Fue amor a primera vista.
Como signo de gratitud, mi primer bordado fueron unas plantas que hoy adornan la casa de mi hermana.
Entre todas las cosas que conversamos, llegamos a lo que une nuestro trabajo, que pese a trabajar con materiales muy distintos, nuestros oficios comparten el amor y dedicación por un objeto que luego irá a parar a las manos de alguien que lo disfrutará. Es enormemente satisfactorio.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_08.jpg)
Tanto el bordado como la elaboración de galletas, son la unión entre ilustración, estructura, color e identidad; elementos claves para nuestro trabajo. Ocupar los materiales correctos, la paleta cromática y la composición, son elementos de los que nos preocupamos continuamente; siempre y cuando ya tengamos una idea premeditada.
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_agos_09.jpg)
Para Javiera, es importante destacar también, la importancia que tienen sus referentes. Su admiración por Roeqiya Fris y su representación de mujeres y el buen uso del color; Marta Bevacqua por la sensibilidad y fuerza de sus imagenes y Wislawa Szymborska por la genialidad de sus poemas.
Contacto:
Javiera Aybar
Diseñadora de Vestuario y Máster en Diseño e Ilustración
Instagram: @javiera.aybar
Mail: [email protected]
![](https://lacasadejuana.cl/wp-content/uploads/2018/08/simu_retrato_perfil.jpg)
Florencia Simunovic
Diseñadora de profesión, galletera autodidacta, amante de lo artesano y detallista por excelencia.
Fanática de las flores, los gatos, la palta y desde que vivo en Valencia, también de la paella.
Instagram: @florencias.co