Para este capítulo decidí recorrer el Barrio El Golf. Un barrio lleno de contrastes arquitectónicos, producto de un acelerado proceso de construcción en altura que comenzó en los 80s y que hoy ya en el 2016 podemos reconocer en toda la extensión de Avenida Apoquindo y...
Los paños de cocina son súper útiles, elementos de primera necesidad, de esos que sólo te das cuenta cuando tienes tu propia casa. En el cajón de mi cocina hay muchos, acá no se escatima en paños… a veces hay más de uno -incluso he llegado a ver cuatro-, dando vueltas...
Los dibujos de Camila Benavente son acogedores. Es que su principal objeto de ilustración son casas, que convierte a través de sus delgados trazos en hogares. Por eso quisimos entrevistarla para conocer más sobre ella: su historia, sus gustos e...
Muchas de nosotras tenemos cajones llenos de cosas que ya no nos sirven. De eso me di cuenta hace un algunos de días cuando encontré en mi cajón un par de esmaltes de uñas que no uso hace ya bastante tiempo y que estaban un poco secos. Así que pensé en darles un uso...
Porque en “Libros a Ciegas” recomendamos para después leer, queremos compartir tres libros que se unieron a nuestra lista de pendientes. Están relacionados con las complejidades de la familia, en especial con el vínculo madre e hijos y la nostalgia de la pérdida. UNA...
Aprovechando que los días están luminosos y dan ganas de salir a la calle, les recomiendo a visitar una en especial: Viña del Mar. Ubicada entre Vicuña Mackenna y Ramón Carnicer, la cuadra que ocupa esta corta calle, es un descubrimiento para quienes pasan por el...
La exquisita biodiversidad de Chile, nación en formación y territorio por descubrir, atrajo a los primeros naturalistas que llegaron a recorrer y registrar nuestra tierra. Sus viajes responden a un espíritu de aventura y curiosidad, y en sus anotaciones se revelan...
Texto: Por Nicolás Sanchez / Imágenes: Cantando Victoria Todo esto converge en “la invitación” a vivir en El Golf. Aquí hay sintonía entre tradición y modernidad, estilo y tecnología, artes y deportes, tierras e industrias, lo francés y lo inglés, en reposada armonía,...
El Dedal de oro, es una herbácea originaria de Estados Unidos, específicamente California, costa oeste y parte de México pero se encuentra ampliamente extendida en nuestro país, tanto así que tiende a confundirse como planta nativa debido a su adaptación y fácil...
Imagen vuelo de pájaro Parque Bicentenario Cerrillos. / Fuente: La Tercera Soñamos con la idea de construir la ciudad a nuestra manera, proyectarla desde una hoja en blanco. Este sería el escenario perfecto para plasmar nuestros ideales y visión de futuro,...